
Alejandro Tulio, director nacional electoral, advirtió que este sistema es casi inviolable y no hay posibilidad de fraude. Aseguró que es imposible fraguar planillas, porque eso implicaría que los presidentes de mesa, que no se conocen entre sí se pusieran de acuerdo en 10 horas para cometer un delito. Además desestimó cualquier posibilidad de que se pongan votos en las urnas antes de los comicios. Sostuvo que, también por la presencia de los presidentes de mesa y los fiscales, no hay modo de que se haga “votar” a los muertos. Y rechazó que pueda haber “voto cadena” (donde se le entrega un sobre sellado, firmado y cerrado, con la boleta adentro, al votante, que debe llevar al “puntero” el que le dan en la mesa, para seguir con la rueda) “porque requeriría cientos o cientos de miles de cómplices”. Además invitó a que si fuera por el que el ACyS tenga fiscales en todas las mesas.
Un comentarista del Weblog Clarín, donde aparece la noticia dice:
“El complot para realizar un fraude electoral con nuestro sistema de papel y urna es imposible y lo peor es que tratan a la gente que vota de idiota y que puede creer en cualquier cosa. Habría que fijarse en la segunda elección de Bush (con voto electrónico y soporte papel) para ver un fraude con todas las letras. Un infeliz que nunca falta y se roba las boletas no es fraude, me extraña mucho que los medios sigan fogoneando estas estupideces y no aclaren a la opinión pública.”
Si por miedos nos guiamos, yo tengo miedo de que toda esta movida mediática haga que todos los fiscales sean del ACyS y del Pro, y haya fraude. El abogado de el Colo y Segovia, es el mismo, y lamentablemente, hasta el puede ser fiscal de mesa (esto por ejemplo sería una chicana al nivel de ellos). El sistema para elegir los presidentes de mesas nadie lo critica, es puro y limpio, o acaso como aseguramos personas sin ideología fiscalicen, existen ese tipo de personas. El mismo sistema electoral que le dio el triunfo a Macri, a Binner, a Schiaretti, en Catamarca hace poco. Pero a nivel nacional no copan ni un voto. Es feo ser mal perdedor. Mira si cuando pierda Heller, dijera que hay fraude macrista.
Y claro la oposición salió a juntar fiscales, a la caza de presidentes de mesa, ya que no juntan más votos, hasta con propagandas (como la del Colo, quien cuenta los votos?).
Si por miedos nos guiamos, yo tengo miedo de que toda esta movida mediática haga que todos los fiscales sean del ACyS y del Pro, y haya fraude. El abogado de el Colo y Segovia, es el mismo, y lamentablemente, hasta el puede ser fiscal de mesa (esto por ejemplo sería una chicana al nivel de ellos). El sistema para elegir los presidentes de mesas nadie lo critica, es puro y limpio, o acaso como aseguramos personas sin ideología fiscalicen, existen ese tipo de personas. El mismo sistema electoral que le dio el triunfo a Macri, a Binner, a Schiaretti, en Catamarca hace poco. Pero a nivel nacional no copan ni un voto. Es feo ser mal perdedor. Mira si cuando pierda Heller, dijera que hay fraude macrista.
Y claro la oposición salió a juntar fiscales, a la caza de presidentes de mesa, ya que no juntan más votos, hasta con propagandas (como la del Colo, quien cuenta los votos?).
Pero claro, eso demuestra 2 cosas: primero que los que votan a esos candidatos tienen tendencia a no involucrarse, a no comprometerse (a no “perderse el domingo en una mesa”), a votar al candidato de turno opositor que tenga buena pinta, ya que conceptos como militancia y trabajadores sociales, estatales, etc. no son el sustento claro de esos partidos. Y luego se quejan del aparato. En segundo lugar, en su salida a la caza de fiscales, evidentemente la escases de voto siempre genera “contar los porotos”. No por nada este director advirtió a la oposición “que junte votos en vez de fiscales”. Todos están de acuerdo que si llega a haber algo de fraude no cambiaría casi ni centésimos la cantidad de votos. Pero a estos, lo que no logra llegar con propuestas, cada centésimo que rasguñan a último momento vale oro.
Es fácil hablar de fraude, y solo uno que sabe de fraude reconoce su condición en otros. Pero casi nunca se tiene en cuenta lo grave que es. Es un acto de bajeza electoral, insultante a los argentinos que van a controlar las elecciones y a los que van a votar al gobierno acusado. No confían en su propio pueblo como fiscalizador (como sucedió con Luis Juez), ni en sus propios votantes. Además es subestimar a la gente, tratarla de tonta (con las testimoniales y con el puntero). Pero como dijimos, están contando los porotos, con más fiscales que votos, evidentemente por la falta de convocatoria. Estos partidos, jamás podrían agrupar organizaciones de trabajadores estatales o jubilados, máximos apoyados por un gobierno después de tanto tiempo, porque la memoria no la borra ni TN.
Es fácil hablar de fraude, y solo uno que sabe de fraude reconoce su condición en otros. Pero casi nunca se tiene en cuenta lo grave que es. Es un acto de bajeza electoral, insultante a los argentinos que van a controlar las elecciones y a los que van a votar al gobierno acusado. No confían en su propio pueblo como fiscalizador (como sucedió con Luis Juez), ni en sus propios votantes. Además es subestimar a la gente, tratarla de tonta (con las testimoniales y con el puntero). Pero como dijimos, están contando los porotos, con más fiscales que votos, evidentemente por la falta de convocatoria. Estos partidos, jamás podrían agrupar organizaciones de trabajadores estatales o jubilados, máximos apoyados por un gobierno después de tanto tiempo, porque la memoria no la borra ni TN.
Clase media. Lamentablemente hay 2 formas de elegir a un candidato en cuanto a sus acciones y no ideologías: por televisión o por hechos. Y estos candidatos solo llegan al electorado que los elige por TV, le hablan a ese indeciso, el que quizás no puedo ver todos los cambios. Entendemos que un gran sector de la clase media no milite, no se comprometa por las causas sociales y cambie de candidato como de camisa. Entendemos que sus hijos vayan a la misma escuela, mismo supermercado, que la torta cuando se distribuye entre más personas, la tajada es igual o más humilde a veces (no es el caso). Pero lo que sucede acá es que hay gente que luego de tantos años de no tener agua potable ahora la tiene, ver que su hijo va a la escuela, que a su madre la jubilaron por ama de casa, sin pedirlo, que le blanquearon el sueldo, etc. Claro, la clase media, destinataria de la información de los medios monopólicos, no percibe tanto los cambios, y menos en las grandes urbes, por una simple razón, son “Grandes”, están mejor. Mejor transporte, limpieza, educación. Sería injusto dividir el trabajo a realizar en forma porcentual o en iguales condiciones, cuando hay sectores al total desamparo. Es como coparticipar las retenciones según cuanto aportó cada provincia y no según las necesidades primarias provinciales.
Pero este miedo llega a esa clase media indecisa pero son sospechas claras de gente que no participó nunca en la fiscalización de una mesa electoral. Los que lo hicimos sabemos que no es algo para tirar al aire y afirmarlo así a la ligera.
Pero este miedo llega a esa clase media indecisa pero son sospechas claras de gente que no participó nunca en la fiscalización de una mesa electoral. Los que lo hicimos sabemos que no es algo para tirar al aire y afirmarlo así a la ligera.

Antecedentes Actuales. Con esa cantidad de votos como para no llorar. Y los medios no ayudan. 2009. Se acuerdan a principio de año, Zamora sacando más del 80% de los votos en Santiago del Estero, quizás no muchos. No fue una gran noticia. A taparla. Pero las elecciones de Catamarca, el título era “perdió el kirchnerismo”, como un anticipo de lo que se venía a nivel país, cuando nunca había ganado ahí, y con todo el conflicto agrogarca incluído, la lista K sacó más votos que en las elecciones anteriores. Si hubiera sido al revés, la tapa no era “ganó el kirchnerismo” sino: “la oposición mejora su anterior performance”. No aclarar, elegir la verdad, eso es contar los porotos. Pero ya no nos la meten más. Lilita es hora de probar otra cosa, así siempre te va a faltar 5 para el peso, además lo que no saben al agredir tanto al proyecto y sus votos, están agrediendo al votante convencido del kirchnerismo. Si la mayoría nunca te elige y denunciás fraude, va a ser difícil que en algún momento te voten. Hablan de agresión pero el pueblo que vota al gobierno también puede sentirse agredido por la oposición, al restarle tanto valor a su voto.
2 comentarios:
Miente, miente que algo quedará decía un famoso publicista alemán ¿no? Muy buen post
Si, tal cual! Es casi una propaganda macabra. Abrazo!
Publicar un comentario