
ATAQUE A LA PRENSA Hubo interferencias intencionales a Canal 13, TN y Radio Mitre Duraron tres horas el martes y dos horas ayer. Se detectó que se realizaron desde algún lugar de Sudamérica, sobre el satélite Intelsat IS-3R que retransmite decenas de señales. Pero el ataque afectó sólo a las empresas del Grupo Clarín. Fuente.
... Pero nos venimos a enterar de esto:
Una solución vía satélite
INTELSAT TENDRIA UBICADA LA FUENTE DE INTERFERENCIAS A ARTEAR. Para tristeza de los amantes de las conspiraciones, los investigadores de la empresa de satélites creen que las fallas en la señal de Artear habrían sido provocadas por un ensayo técnico realizado por un operador centroamericano. Fuente
Y claro, esto no lo van a informar. Desde ya me gustaba más el comunicado al estilo Al Qaeda de la JP Descamisados. Pero como vuelven atrás de tanta desinformación?. Esa desinformación, que enmascarada en imparcialidad (no como c5n), que solo informa las consecuencias de las marchas en el tránsito, y no el motivo de la protesta (existen los que quieren trabajar y los que interrupen el tránsito, en otras palabras se informa al que tiene trabajo-hasta que lo deje de tener-); o se hace eco de la inseguridad solo cuando llega a cierto sector de la sociedad (al aparecer muchachos hay que mudarse al resto del país, afuera de la provincia de Buenos Aires, no hay inseguridad ni en Formosa ni en su conurbano, ni en Tierra del fuego o Salta, que país hermoso!), con el mismo motivo que informan las epidemias (cuando bajan al centro del país y pueden afectar al público que consume Clarín).
Informan los paros, pero en cuanto afecten a los clientes, informan el desalojo, pero en cuanto a la violencia, esta gente chorrea sangre, y Amarilla. Por ejemplo, esto no lo vi en ninguno de sus medios: FUENTE. EN UN AÑO SE DUPLICO LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE DUERMEN EN LAS CALLES PORTEÑAS. La guerra de los desalojos silenciosos. En un año durante el cual el gobierno porteño aplicó su política de “desalojos silenciosos”, la cantidad de sin techo en la ciudad de Buenos Aires pasó de 1000 a 1950 y hay 22 mil personas en situación de desalojo.
Esto es algo permanente. Ni hablar si no fuese De Narváez el que estaba en esas comunicaciones de Nextel, y hubiera sido un ministro del Gobierno, estaríamos con un móvil las 24 en la puerta de Tribunales (ni hablar si hubiera sido Guillermo Moreno, un festín se hacían). Van a critircar si cierran las fronteras para vuelos mexicanos, van a criticar si las abren por no tomar medidas (en la época de aftosa nos aislaron del mundo); si Nacha Guevara se candidetea es criticable, no el caso de Irma Roy y Pinki (no voy a referirme a los mamarrachos de Moria y Zulma). Pero es todo un paradigma que un monopopolio informativo informe el proceso de trata de la Ley de Medios.
Fuentes relacionadas: Qué te pasa Clarín
Es importante expresar que esta gente, lo que quiere es libertad de EMPRESA, no de prensa. Que el que más poder o dinero tenga sea el que informe, de lo contrario sería una ley mordaza. También van a seguir pregonando que criticar a los que informan es un ataque severo a la libertad de expresión. Porque se creen dueños de la realidad y opinión ya que "la tienen más larga". Se va a acabar.
0 comentarios:
Publicar un comentario